top of page

EL RINCÓN DE BRASIL

blog

Shoe Dog, de Phil Knight: 5 aprendizajes de la autobiografía del fundador de Nike


Phil Knight fundó desde la nada la mayor compañía deportiva del mundo: Nike. Desde el primer embrión, Blue Ribbon Sports, una empresa de importación de zapatillas de atletismo japonesas, hasta culminar el imperio Nike, la vida de Knight ha sido un viaje lleno de coraje, pruebas y algunos errores que comparte en su libro autobiográfico Shoe Dog (Nunca te Pares). Estas son algunas de las enseñanzas más destacables de su biografía.


1. Nunca te pares. Persevera

Si la historia de Nike fuera una carrera sería, sin duda, de vallas. Una superación constante de obstáculos. Para Knight la clave radica en no detenerse ni amedrentarse ante los obstáculos, o como lo acuñó Angela Duckworth en su libro, el grit. Quizá por eso las Nike Cortez, el mayor icono de la marca, nacieron al abrigo de dos batallas legales simultáneas: con Adidas y con sus antiguos socios, la japonesa Onitsuka.


2. La vida es crecimiento: o creces o mueres

La máxima de los inicios de Nike era crecer o crecer. Vender más, reinvertir y repetir. Esta convicción provocó que en muchas ocasiones la tesorería de la empresa y su fundador sufrieran un estrés intenso, pero le permitió a Nike ir ganando terreno y hacerse fuerte.

Según Knight, no debemos tener miedo a crecer demasiado rápido. Debemos crecer por encima de nuestras posibilidades. Al fin y al cabo, si fracasas, mejor será fracasar pronto.


3. El arte de competir. ¡Celebremos la competencia!

Nike es hoy la compañía deportiva de más valor de mercado del mundo, con una capitalización bursátil de 264 000 000 000 dólares (264 billion). Por encima de Adidas (57,3 B$) y Puma (17,8 B$). Sin embargo, cuando Knight fundó Blue Ribbon, ya existían Adidas y Puma y lideraban el mercado mundial de zapatillas deportivas.


Para Knight, atleta en su época universitaria, la competencia es más que sana. Da igual que ya exista competencia en tu mercado, la competencia tiene que motivarte.

Y no solo competir contra los demás, la mayor pelea debe ser contra contra uno mismo. Debemos olvidar nuestros límites, nuestras dudas, nuestro sufrimiento y nuestro pasado y seguir trabajando más allá de nuestros límites. “Beating yourself is a never-ending commitment”.


4. No al micromanagement

Una de las claves del éxito de Knight fue asociarse con gente con las que tenía sintonía y confianza y permitir que actuaran con libertad. Según él, esta gestión ―abierta, basada en la confianza― posibilitó que cada persona desplegara todo su potencial creativo y pusiera su conocimiento a disposición del proyecto. El poder del grupo se multiplica cuando todo el mundo da lo mejor de sí y de su creatividad.


5. El poder de la fe

Los cuatro puntos anteriores son insostenibles sin un denominador común: la fe. Fe en uno mismo, pero también fe en la fe. Pensar que el futuro nos depara un porvenir positivo nos ayuda a actuar de una manera liberada y nos permite tomar ciertos riesgos medidos que, al final del camino, traerán sus frutos.


Conocer la historia detrás de cada emprendedor es un privilegio y, con Shoe Dog, Knight nos regala el relato de todo un gigante como Nike. Una lectura más que recomendable.

bottom of page