top of page

EL RINCÓN DE BRASIL

blog

Sapiens, Yuval Noah Harari.



Leer a Harari (Haifa, Israel, 1976) da perspectiva. Es como subirse a un globo aerostático: empiezas a ver todo con una amplitud que no imaginabas que existía y adquieres una nueva noción del espacio y el tiempo.


Y añade conocimiento. Tres claves a mi modo de ver de su ensayo Sapiens, de animales a dioses:

  • Una: al hablar de procesos que acaban afectando a la humanidad entera una civilización, nuestra propia especie— el tiempo se hace relativo.

  • La segunda: la importancia de los relatos (y de creer en ellos) para que podamos existir como sociedades de más de 150 personas y para la supervivencia del Homo Sapiens.

  • Y la tercera y más preocupante: las mismas capacidades que han hecho que el Homo Sapiens domine el mundo durante más de 70.000 años constituyen hoy el mayor riesgo para nuestra continuidad como especie.

Sapiens es el primer libro de una trilogía en la que Harari proyecta, junto con 21 lecciones para el siglo XXI y Homo Deus, el pasado, el presente y el futuro del Homo Sapiens como especie.


En Sapiens, el autor relata la evolución del Homo Sapiens desde sus inicios como especie hasta hoy. A través de tres revoluciones. La primera, la revolución cognitiva, ocurrió hace 70.000 años y fue entonces cuando el Homo Sapiens empezó a poder hablar sobre intangibles y generar mitos. Esto nos otorgó la capacidad de crear sociedades, grupos de más de 100 personas. La siguiente gran revolución fue la agrícola, donde el Homo Sapiens pasó de ser cazador y recolector a domesticar el trigo. Este avance nos permitió vivir en asentamientos y aumentar la población de manera exponencial. Y la última, la revolución científica, que inculcó en el ser humano la idea de progreso por propia iniciativa humana. Hasta entonces, las adversidades eran consideradas inevitables y ajenas a nuestro control.


En resumen, me subo al carro de líderes mundiales como Barack Obama, Bill Gates o Mark Zackerberg y aconsejo – y mucho – la lectura de Sapiens. Es un chispazo de luz que cambia cómo percibimos la Historia.

bottom of page